Necesidad de los viaductos
Para empezar la necesidad de los viaductos ha perdurado desde tiempos antiguos hasta este momento, cuya historia marca el desarrollo que incluye muchos aspectos interesantes que comienzan con los tipos de necesidades por los cuales fueron construidos los viaductos y que hoy en día se han convertido en formas de acceso para la población, las cuales "clasificamos con el nombre de viaductos aquellas obras que atraviesan valles o simas del terreno, en cuyas vaguadas no corren rios de caracter permanente" (Ribera, 1976, p. 222), por lo tanto, se ha construido para agilizar varios tipos de transito tales como ferrocarriles y automóviles, por otro lado se encuentra necesidades de tipo económico y sus consecuencias.
Antes que nada, la construcción de viaductos o líneas férreas de forma elevada, de tal manera fueron hechos para que los automóviles o ferrocarriles crucen una hondada, un valle o barranco. Estas construcciones se pueden apreciar frecuentemente en ciudades grandes del mundo, por lo tanto, la necesidad se denota constantemente al proponer la construcción de viaductos. La economía se percibe por ejemplo, en la ciudad de México que fue construido el viaducto llamado Miguel Herman, el cual se desarrollo para obtener mejor fluido de transito y para que las personas lleguen a tiempo a su destino y así poder ahorrar más tiempo el cual es uno de los contratiempos más desfavorables de la población mediante al medio de transporte terrestre y por lo tanto es una de las necesidades más notables de hoy en día para la humanidad, el cual este medio es favorable en todos los aspectos. De alguna manera en parte economica tambien se denota los gastos que pueden surgir encontra de la elaboracion de un viaducto como lo dice Ribera, 1976 "A pesar de algunos excesos análagos que un concienzudo estudio evitará, pues que estas obras son siempre costosa" (p. 223).
No solo la economía al encontrarse con laderas y valles hondos con fluidos de agua (riachuelos) hacen que los conductores pierdan mucho tiempo en ascender y descender a la ladera opuesta del valle.
Es frecuente que ocurra mediante ha este desarrollo o recorrido largas horas de camino y carretera, cuyo aumento de gastos sea igual o mayor al costo de la elaboración del viaducto, esta razón es suficiente para la elaboración de un viaducto.
Cuando en las poblaciones existen pueblos o comunidades situadas en laderas opuestas es conveniente construir viaductos que comuniquen de forma rápida y con gran comodidad las zonas altas de las montañas.
Para los ferrocarriles los viaductos son indispensables, no solo para atravesar grandes valles cuando estos son de dirección general de trazado ò normal, sino cuando en una montaña o ladera la vía cruza barrancos profundos, los cuales, el radio mínimo admitido para las curvas no consisten en contornear; esto es una solución inversa a lo de los túneles, ya que en ellos tendrían que atravesar los salientes de la montaña porque las curvas mínimas producirían trincheras de excesiva altura.
Es muy evidente que si en las inmediaciones de la elaboración del viaducto hubiese alguna sobre saliente del préstamo económico, es cuando la altura no exceda de unos 20 ni; esto ocasionaría que se suprimiera el viaducto, el cual es sustituido por un terraplén y limitando la obra de fabrica a lo es exigido en el desagüe para las lluvias que fluyen mediante la vaguada o riachuelo.
A pesar de algunos excesos de estudios hechos que evitara y analizara, que estas obras son siempre muy costosas, ya que se cuenta con millares para la construcción de los viaductos de ferrocarriles, y para hoy en día la humanidad necesita centenares de construcciones de estas obras ya que la demanda de presupuesto es muy elevada.
Por último, la necesidad de los viaductos como se ha dado a conocer mediante los transcurrido, son de gran necesidad para la humanidad, no solo por sentido del tiempo sino que también por tipo económico, ya que para la población de hoy en día al trasladarse de un lado a otro se encuentra desfavorable y esto ocasiona mayor descenso económico, el cual, puede lograr la elaboración del mismo, y es de gran necesidad para la humanidad no solo desde este momento sino que esta necesidad viene de tiempos antiguos los cuales para esta época son mas frecuentes y de mayor accesibilidad para la comunidades.